Valores de integridad
Humanización: Se entiende como tal, el ser tratados con dignidad y todo lo que ello representa: respeto, reconocimiento del valor intrínseco de la persona.
Sentido de pertenencia: Participar y comprometerse activamente en las actividades de la E.S.E. anteponiendo los intereses institucionales sobre los personales.
Honestidad: Actúo siempre con fundamento en la verdad, cumpliendo mis deberes con transparencia y rectitud, y siempre favoreciendo el interés general.
Respeto: Reconozco, valoro y trato de manera digna a todas las personas, con sus virtudes y defectos, sin importar su labor, su procedencia, títulos o cualquier otra condición.
Compromiso: Estoy en disposición permanente para comprender y resolver las necesidades de los usuarios internos y externos, buscando siempre mejorar su bienestar.
Diligencia: Cumplo con mis deberes, funciones y responsabilidades asignadas a mi cargo de la mejor manera posible, con atención, prontitud, destreza y eficiencia, para así optimizar el uso de los recursos del Estado.
Justicia: Actúo con imparcialidad, garantizando los derechos de las personas, con equidad, igualdad y sin discriminación.
Principios
Humanización: es la condición esencial que garantiza que los servicios de salud se presten partiendo del respeto a la dignidad y condición humana de sus creencias, costumbres, credo, raza y todo aquello que hace al ser humano único e irrepetible.
Calidad: Brindar la atención consiste con la aplicación de la ciencia y tecnología médicas de tal forma que maximice sus beneficios para la salud sin aumentar en forma proporcional sus riesgos.
Responsabilidad: significa que, al escoger actitudes, palabras y acciones, también se acepta la responsabilidad por las consecuencias.
Resolutividad: La capacidad resolutiva se considera como un resultado de la atención, desde el momento en que este se entiende como un cambio en el estado de salud que pueda atribuirse a la atención precedente en salud.
Equidad: Prestar un servicio integral a todos los usuarios internos y externos en igualdad de condiciones con criterios técnicos y científicos.