E.S.E Hospital Municipal San Roque participó de la formulación del Plan Docenal de Seguridad Alimentaria y Nutricional

 

La E.S.E Hospital Municipal San Roque participó de la formulación del Plan Docenal de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PDSAN), realizado por la Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional MANA – Gobernación de Antioquia, en el municipio de Yolombó.

Por lo tanto, la participación en los talleres planteados contribuimos a la construcción del Plan, con proyección para 12 años (2020- 2031), el cual sea seguro, estable, sostenible y progresivo para la población antioqueña y que favorezca el bienestar a través de la Seguridad alimentaria y nutricional.

E.S.E Hospital Municipal San Roque realizó última brigada de salud del año

En la última brigada de salud del año visitamos la vereda Palmas, con el propósito de continuar la promoción de la salud y prevención de enfermedades, acercando servicios a las comunidades rurales y de difícil acceso de nuestro territorio, con la participación de unas 35 personas.

Lo anterior a través de la atención de: 20 personas evaluadas por el médico, quien realizó actividades como, detección de alteraciones del joven y del adulto, se hicieron 7 agudeza visuales y muestras de hemoglobina a 4 niñas.

Así mismo, se realizó tamizaje de peso y talla y toma de presión arterial a todos los asistentes, 5 citologías y se atendieron por higiene oral 30 personas más.

De la misma manera, la psicóloga de Salud Pública sensibilizó frente a temas de prevención del uso de pólvora, métodos de planificación familiar e intervención individual a algunos adolescentes que requerían de la atención.

Así pues, la E.S.E Hospital San Roque le apunta a contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad beneficiada.

Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres

La E.S.E Hospital Municipal San Roque conmemora el día internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.

La violencia de género se considera todo acto que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada».

La Violencia contra la mujer adopta muchas formas:

  • Violencia de pareja que abarca violencia física, sexual, psicológica y económica
  • Violencia sexual
  • Feminicidios
  • Mutilación Genital
  • Matrimonios forzosos y precoces
  • Trata de persona

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud 1 de cada 3 mujeres en el mundo ha experimentado violencia física o sexual principalmente a manos de su pareja,

¡NO más violencia de género!

¡La E.S.E Hospital Municipal San Roque está contigo!

E.S.E Hospital Municipal San Roque adelanta campaña de prevención y riesgos del uso de la pólvora,

La E.S.E Hospital Municipal San Roque adelanta campaña de prevención y riesgos del uso de la pólvora, por lo tanto, visitamos la Institución Educativa Presbítero Abrahan Jaramillo, donde realizamos actividades artísticas encaminadas a sensibilizar a la población escolar sobre el no uso de pólvora, con un concurso de pintura de un mural del que participaron estudiantes de los grados 8°,9°,10° y 11°.
Te invitamos a que unas a la campaña “Apaga la pólvora, ilumina tu vida”

E.S.E Hospital Municipal San Roque trabaja en el fortalecimiento de la Estrategia de Atención Primaria en Salud- APS

El fortalecimiento de los programas de la E.S.E Hospital Municipal San Roque nos permite mejorar para brindar una atención con calidad y oportunidad, por lo tanto, durante la semana hemos recibido asesoría y asistencia técnica de la Estrategia de Atención Primaria en Salud- APS, por parte del médico especialista Julián Vargas Jaramillo, funcionario de la Secretaria Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia.

Lo anterior con el objetivo de ejecutar y responder por el desarrollo del proyecto cofinanciado por la Secretaria Seccional de Salud de Antioquia, para el fortalecimiento de la Estrategia de Atención Primaria en Salud adelantada en el marco del Plan Decenal de Salud Pública para la vigencia 2018.

Así pues, el equipo de salud de Salud Pública -APS el cual está conformado por, un psicólogo, coordinador, dos psicólogos, una enfermera, dos auxiliares de enfermería, un auxiliar de salud pública, dos digitadores y la subdirectora Científica como es la supervisora de este contrato asistieron a las capacitaciones.

Además, durante las jornadas realizadas se hizo seguimiento a las actividades del contrato de APS suscrito por la por el Municipio de San Roque y la ESE Hospital Municipal San Roque.

 

E.S.E Hospital Municipal San Roque reunió el comité de Calidad y Seguridad del Paciente

En la seguimos comprometidos con mejorar los procesos institucionales, por ello mensualmente el comité de Calidad y Seguridad del Paciente se reúne con el propósito de evaluar, diseñar e implementar las acciones necesarias para fortalecer dichos procesos.

Lo anterior en aras de brindar un servicio con oportunidad y calidad a los usuarios de la E.S.E, por lo que los líderes reunidos con la asesora de calidad, trabajan para fortalecer los 16 procesos institucionales que se adelantan en el hospital, para que estos sean seguros y así Incentivar prácticas que mejoren la actuación de los profesionales.